
Benjamín Vicuña Mackenna tuvo una destacada figuración en la política nacional, al igual que en su rol de historiador y escritor. A los 19 años ingresó a la Sociedad de la Igualdad; participó en el bando liberal en las guerras civiles de 1851 y 1859 ; fue diputado, senador e intendente de Santiago; y finalmente en 1875 candidato a la Presidencia de la República, en la llamada "Campaña de los Pueblos ".
En esta galería se muestra una selección de objetos que él utilizaba a diario en su biblioteca, viajes, reuniones y su presencia en el Senado y la Intendencia.

Cuño. s/f. Colección histórica. En exhibición/ sala "Político, Historiador y Periodista". Nº de inventario 0189.
Cuño metálico forrado en cuero café con el monograma de Benjamín Vicuña Mackenna.
El cuño era sello o timbre, donde Benjamín Vicuña Mackenna estampaba su nombre en los documentos, o papeles importantes que él emitía.
Cuño

Marcial Plaza. Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna. s/f. Pintura al óleo. Tela. 206 x 125.5 x 15 cm. Colección pintura. En exhibición/ sala "Político, Historiador y Periodista". Nº de inventario 0100.
Cuadro de Benjamín Vicuña Mackenna, con sus textos y delantal de trabajo.
El 7 de Enero de 1954, Eugenio Orrego Vicuña solicitó al Archivo Nacional esta obra para exponerla en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.
Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna

La llamada "Campaña de los Pueblos" es la primera campaña política que aludió directamente al pueblo.
Benjamín Vicuña Mackenna viajó al sur difundiendo su programa político. Él fue pionero en utilizar el tren como medio de transporte en una campaña presidencial. En cada parada se congregaban miles de trabajadores, obreros, campesinos, gañanes, mujeres y niños a escuchar y proclamar a su candidato.
La Maqueta muestra el meeting realizado a la llegada de Vicuña a Concepción en 1876.
Maqueta del discurso de Benjamín Vicuña Mackenna como candidato a la Presidencia

Con 19 años, Benjamín Vicuña Mackenna participó en la histórica rebelión del 20 de abril de 1851 en Santiago, con el objetivo de impedir que el Presidente conservador Manuel Montt Torres (1851-1861) llegase al poder. El movimiento fue encabezado por jóvenes liberales organizados en la Sociedad de la Igualdad.
Maqueta que muestra el "Motín de Urriola"

El Motín de Urriola costó la vida a más de 200 personas y la muerte de su cabecilla, el coronel Pedro Urriola.
Formó parte de la Guerra Civil de 1851, que buscaba deponer el gobierno conservador de Manuel Montt Torres (1851-1861) y derogar la Constitución de 1833.
Maqueta que muestra el "Motín de Urriola"

Luis Eugenio Lemoine. Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna, Intendente de Santiago. 1886. Pintura al óleo. Tela. Colección pintura. En exhibición/ sala "Intendente de Santiago 1872-1875". Nº de inventario 0560.
La pintura representa a Benjamín Vicuña Mackenna cuando fue Intendente de Santiago, a los 42 años. Al fondo, se ve el cerro Santa Lucía.
Descripción y análisis iconográfico del cuadro.
Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna, Intendente de Santiago















