
El ciclo de charlas "Ciencia y Patrimonio. Historia de colecciones y coleccionismo en Chile" es una actividad abierta a público general, que se realizará en el Auditorio del Museo Benjamín Vicuña Mackenna entre 16:00 y 17: 30 horas, los miércoles 16, 23 y 30 de octubre, y 6 de noviembre.
Esta actividad, que busca constituirse como un espacio de análisis en torno a la conformación de colecciones que constituyen el patrimonio de los museos de Chile, abordará la temática a través de personalidades claves del desarrollo científico y patrimonial del país, como por ejemplo Claudio Gay e Ignacio Domeyko.
La temática, abierta al diálogo, será tratada por especialistas y académicos desde diversos ámbitos y disciplinas, abordándola desde aspectos históricos, museológicos, científicos y culturales, aportando así al estudio de la cultura de la ciencia, las prácticas científicas y las redes de colaboración y transferencia.
El ciclo será realizado en el Auditorio del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, ubicado en Avda. Vicuña Mackenna 94, Providencia. Los interesados en asistir deben inscribirse previamente con Loreto Acuña, en el correo loretoacuña@explorarm.com
Programa:
Miércoles 16 de octubre
16:00 - 17:30
"Claudio Gay: Del Gabinete de curiosidades a la formación de colecciones nacionales", Leslie Azócar y Luis Alegría, académicos Universidad SEK.
Miércoles 23 de octubre
16:00 - 17:30
"La senda de Domeyko: el viaje y la búsqueda de colecciones", Pablo Jaramillo, Profesional Museo Nacional de Historia Natural.
Miércoles 30 de octubre
16:00 - 17:30
"Las prácticas científicas en el Museo Nacional de Santiago. Rodulfo A. Philippi (1853- 1889)". Gabriela Polanco, Estudiante Magíster U de Chile.
Miércoles 6 de noviembre
16:00 - 17:30
"Francisco Echaurren Huidobro y el coleccionismo decimonónico. Del exotismo a la fundamentación patria", Juan Manuel Martínez, Académico Universidad SEK.
Se puede descargar el Programa detallado en esta misma nota.